La ruta del mundo maya que recién ha sido lanzada es un ambicioso proyecto multinacional para incentivar la visita de los turistas a los diversos sitios arqueológicos mayas de México y países vecinos entre los cuales se encuentran Belice, Guatemala, Honduras y El Salvador. Ha sido lanzada aprovechando el auge e impacto que ha causado el famoso "fin de los tiempos" según las predicciones mayas ya que esto despierta cierto misticismo en los turistas.
La ruta del Mundo Maya une algunos de los más conocidos centros arqueológicos de México, como Palenque, Uxmal y Chichen Itzá, con los de varios países centroamericanos a través de localizaciones conectadas entre sí por vía aérea, marítima y terrestre.

El turista que desee recorrer y conocer el Mundo Maya podrá escoger entre diversas opciones de destinos
En Belice, por ejemplo, los turistas que se dejen encantar por esta aventura podrán visitar los centros arqueológicos de Cerros, Lamanai, Altun Ha, Xunantunich, Caracol, Nim-Li y Lubaantún.
En El Salvador conocerán Joya de Cerén, conocida como la “Pompeya de las Américas”, El Tazumal, San Andrés, y Casa Blanca.
En Guatemala se incluyen en la ruta los sitios El Mirador, Tikal, Yaxhá, Uaxactún, Dos Pilas, Ceibal, Aguateca y Quiriguá.
En Honduras, están las ruinas de Copán, Las Sepulturas y el Parque Arqueológico El Puente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario